Análisis de la institución.
6.1- Análisis de la institución.
La
Secundaria General 119 “Otilio Montaño” con Clave de Centro de Trabajo 15DES03V
es una institución educativa que cuenta con los servicios educativos básicos,
además de un ambiente de trabajo armónico y colaborativo por parte de los
docentes que laboran en él, que a su vez se ve reflejado con el trabajo en el
aula y a nivel escolar, pues en innumerables ocasiones se han llevado a cabo
actividades académicas con el fin de mejorar la lectura y la escritura, así
como la convivencia escolar.
Se encuentran en un entorno
sociocultural previsto de los servicios públicos y privados básicos para la
alimentación, salud, educación, desarrollo físico, social y cultural; dando
cuenta de condiciones estándar de vida, un estatus económico medio e
integración comunal de miembros de diversos entornos sociales y culturales; de ahí
que los alumnos muestren valores y actitudes destacables para el trabajo
cooperativo, respeto e integración, así como la posibilidad a múltiples formas
de acceso a la información.
No
obstante, su entorno comunitario vive un aumento de la delincuencia, venta de
drogas, violencia, asaltos a mano armada, entre otros indicios que afectan
gravemente la integridad del individuo. En percepción de los propios alumnos,
su comunidad se ha visto afectada en los últimos años, ocasionando en ellos
malestares, miedo a salir por las tardes
o coraje debido a que los sus padres les restringen la posibilidad de realizar
actividades escolares o extraescolares fuera de casa.
Por
consiguiente, se pone énfasis en correlacionar los contenidos propios de las
asignaturas con temas de relevancia social que inciten a los estudiantes a
formarse un pensamiento crítico y reflexivo respecto a los problemas de su
entorno social y actúen conforme a valores para la convivencia.
Fernando
Savater (2007) metafóricamente alude la
educación de un individuo en dos gestaciones, la primera según determinismos
biológicos y la segunda en la matriz social en la que se encuentran procesos
educativos informales por medio de las familias
y los formales proporcionados por las instituciones educativas.
En este sentido y con
la premisa del valor de educar desde la matriz social; corresponde a la institución
educativa gestar saberes, habilidades, actitudes y valores que encaminen a los
educandos a una formación integral.
Comentarios
Publicar un comentario